Fundación Electra

--El impacto de la revolución digital en el aprendizaje y el conocimiento del Derecho.
En: Ignasi Beltrán, Blog sobre Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. 13 de mayo
de 2019
El tránsito de la cultura oral a la cultura escrita: la «lectura profunda»
El progreso tecnológico, lejos de planteamientos deterministas, no avanza de forma autónoma, aunque,
como apunta N. CARR (p. 65), “no es descabellado decir que el progreso tiene su propia lógica y que ésta
no es siempre coherente con las intenciones o deseos de los fabricantes de la herramienta”. Y el
alfabeto es una de ellas.
El tránsito, hace siglos, de una cultura puramente oral a una escrita (pese algunas ilustres resistencias)
tuvo un efecto absolutamente revolucionario.
En efecto, en este estadio previo, el pensamiento se regía por la capacidad de la memoria humana y el
conocimiento se basaba en lo que se recordaba, de modo que quedaba limitado a lo que se podía
retener (y, en parte, el lenguaje – a través de la poesía – estaba dirigido a facilitar este proceso).

Seguir leyendo

Automatización: así es la batalla entre trabajo y tecnología. Por Miguel Ángel García
Vega Olivia L. Bueno (vídeo). En Revista Retina, Diario El País (España), 25-05-2019
Enlace al artículo

 

.........

 

Algunos principios

La OCDE adopta unos principios para desarrollar la inteligencia artificial
Los 36 miembros de la OCDE y otros seis países asociados, incluidos cinco latinoamericanos,
adoptaron este miércoles unos principios para que el desarrollo de la inteligencia artificial sirva
al interés general y sus creadores sean responsables de su buen funcionamiento. 22.05.2019

Enlace

Más información sobre este tema (en inglés solamente) Enlace

.....

Can technology transform the fashion industry? Dan Rees, Chief of Better Work. 16
de mayo de 2019
Talk about the Fourth Industrial Revolution can quickly get abstract. Discussion travels at
lightning speed into a world of augmented reality and robots, blockchain and biotechnology.
At the International Labour Organization (ILO) – which this year marks  100 years  of promoting
decent work – our focus is fundamentally the same as in 1919; it’s about people, it’s about
social justice.
Seguir leyendo

......

The future of work in textiles, clothing, leather and footwear / International Labour Office,
Sectoral Policies Department. – Geneva: ILO, 2019. Working Paper : No. 326

Acceso a la publicación, solo en inglés

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :