Fundación Electra

 

Derechos desconectados – mirada al teletrabajo en América Latina. Panamá,
Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica. Investigación FES/ILAW,
Marzo 2022

“La pandemia de COVID-19 cambió las formas de trabajo y empujó a una digitalización
forzada hacia el teletrabajo o trabajo a distancia.
Para entender el impacto del fenómeno en materia de derechos laborales en América Latina
la FES y la Red Latinoamericana de Abogados Laborales de Trabajadores (ILAW) presentan el
estudio “Derechos desconectados: Mirada al Teletrabajo en América Latina” que analiza los
marcos legales vigentes sobre teletrabajo en la región e identifica las políticas necesarias
para evitar que su práctica profundice la flexibilización de derechos y la precarización
laboral.

Se han presentado y profundizado condiciones de trabajo precarias, espacios laborales
inadecuados, ausencia de tecnología apropiada, dificultades para conciliar el trabajo de
cuidado con las responsabilidades laborales, extensas jornadas de trabajo y mayores
dificultades para el ejercicio de la libertad sindical. Es necesario aproximarse a entender los
efectos negativos que se han registrado y explorar soluciones al respecto.
Los derechos laborales deben garantizarse, sin importar el lugar donde las y los trabajadores
cumplan con sus funciones.

Esta investigación tiene como base estudios nacionales que analizan en profundidad los
marcos normativos del teletrabajo adoptados antes y durante la pandemia y el impacto del
uso de la modalidad.”

ENLACE A LA PUBLICACIÓN (PDF)

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :