Fundación Electra

Personería jurídica de las organizaciones. Ley 20127. Nelson E. Loustaunau. FCU, 1.ª
edición, octubre 2023. 83 págs.

RESEÑA
El Derecho Colectivo uruguayo se ha caracterizado por su ausencia de regulación. Sin embargo,
a partir de la sanción de la Ley 17940 (libertad sindical), se han ido introduciendo diversas
disposiciones que, de alguna manera, contribuyen a modificar esa calificación. Las leyes de
negociación colectiva, la LUC en lo referente al derecho de huelga y ahora la Ley 20127, entre
otras, son los ejemplos más notorios.

A partir de la sanción de esta última norma, se crea un registro “voluntario”, en el cual,
aquellas organizaciones gremiales que se inscriban, obtendrán la personería jurídica. De esta
forma, las organizaciones de trabajadores y empleadores “aparentemente” verán facilitada la
obtención de su personería. En esta obra, se analizan el contenido de la mencionada ley y sus
eventuales aciertos y errores, algunos de los cuales, a juicio del autor, contravienen
disposiciones constitucionales y algunos aspectos de los Convenios Internacionales de Trabajo
nro. 87, 98, 151 y 154.

ENLACE A TABLA DE CONTENIDOS

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :