
Conferencia de prensa: Lanzamiento del Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2023. Jueves, 14.12.23 Registro en Plataforma ZOOM
El informe Panorama Laboral 2023 en esta oportunidad incluirá datos y análisis sobre los efectos de la
crisis en el empleo, así como la forma en que evolucionaron los indicadores laborales en 2023, y lo que
podría ocurrir en 2024.
“El nuevo informe de OIT incluye datos sobre tasas de participación, desocupación, ocupación y
otros indicadores que reflejan el impacto de la inflación en América Latina y el Caribe en un
contexto mundial caracterizado por las bajas tasas de crecimiento, así como la dinámica de los
mercados laborales de la región a casi cuatro años de la irrupción de la pandemia.
El Panorama Laboral será presentado el jueves 14 de diciembre a las 10:00 AM Lima (15:00 GMT) (12:00 hrs de Montevideo) en una conferencia de prensa con la directora regional a.i. de OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts y Roxana Maurizio, experta en mercados de trabajo de la región y coordinadora del informe.
Este año, además, coincide con los 30 años de publicación ininterrumpida del Panorama Laboral que, desde 1994, documenta estadística y analíticamente el desempeño de los principales indicadores laborales agregados junto a las políticas implementadas en los países que la conforman. Por tal motivo, el informe, incluye como Tema Especial una reflexión sobre los cambios demográficos, económicos y sociales que ha experimentado América Latina y el Caribe en las últimas tres décadas.
PUEDE VER TAMBIÉN
Tres décadas de desempeño del mundo del trabajo en América Latina y el Caribe:
Avances y perspectivas. Simposio regional. 15-16 nov.2023
Incluye grabación de las sesiones ENLACE