Fundación Electra

Índice de mala calidad del empleo: una exploración de la última década en América Latina
CEPAL, Abril 2024

Autores: Apablaza, Mauricio - Villatoro, Pablo - González, Pablo - Sehnbruch, Kirsten -
Mancero, Xavier

Descripción
“Este trabajo busca aportar a una mejor comprensión de los mercados laborales en la región,
complementando las estadísticas tradicionales con un indicador de las privaciones conjuntas
asociadas a la mala calidad del empleo. El indicador multidimensional propuesto incorpora
privaciones laborales en tres ámbitos: ingresos, estabilidad y condiciones laborales. Se toma
como punto de partida el Índice Multidimensional de Calidad del Empleo propuesto por
Sehnbruch y otros (2020) y adaptado en base a la información disponible en las encuestas de
hogares multipropósito de los países de la región, disponibles en el Banco de Datos de
Encuestas de Hogares (BADEHOG) de la CEPAL. En este trabajo, se analiza la evolución de la
mala calidad del empleo en 16 países latinoamericanos entre 2008 y 2020, y se explora la
relación entre la mala calidad e informalidad del empleo. Dicha adaptación permite, en
comparación a los estudios previos, ampliar tanto la cantidad de países como el período de
análisis. Con esto, se provee una medición viable de la mala calidad del empleo en la región,
que incluye elementos del trabajo decente y que complementa a las medidas basadas en la
informalidad.”

ENLACE AL DOCUMENTO (VER O DESCARGAR) (64 páginas)

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :