La IA ofrece formas innovadoras de mejorar el cumplimiento de las leyes laborales.
Escribe Ada Huibregtse, Directora Técnica de la OIT. Ada Huibregtse Director Técnico de la OIT.
“La inteligencia artificial está haciendo que las inspecciones laborales sean más inteligentes y
eficaces. MIRA, una herramienta desarrollada para la Inspección de Trabajo de Albania con el
apoyo de la OIT, ayuda a los inspectores a detectar infracciones en el lugar de trabajo más
rápidamente mediante el uso del aprendizaje automático para analizar los riesgos y predecir
los problemas. Reduce las conjeturas, reduce el papeleo y garantiza inspecciones más justas y
coherentes, creando en última instancia lugares de trabajo más seguros y con mayor
cumplimiento de las normas.
Los inspectores de trabajo se enfrentan a una tarea ardua todos los días. Además de identificar y
disuadir las violaciones de las leyes laborales, deben ofrecer orientación, brindar asesoramiento técnico
y promover buenas prácticas para fomentar lugares de trabajo más saludables y que cumplan con las
normas. Esta labor implica examinar miles de casos para detectar las violaciones, un proceso que lleva
mucho tiempo y que a menudo puede pasar por alto casos críticos y desperdiciar recursos valiosos.
Ahí es donde entra en juego la Matriz de Inteligencia y Evaluación de Riesgos (MIRA). Desarrollada para
la Inspección de Trabajo y los Servicios Sociales de Albania con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y financiación de la Unión Europea, MIRA revoluciona la forma en que se llevan a cabo las inspecciones. Alejándose de las herramientas tradicionales como la "Matriz de Sanciones" y las evaluaciones manuales de señales de alerta, MIRA integra la gestión avanzada de datos y casos con capacidades de evaluación de riesgos impulsadas por la minería de datos y el aprendizaje automático.
Eljo Muçaj, inspector jefe de Albania, destacó la necesidad de una transformación: “Los métodos
tradicionales necesitaban una renovación. La solución estaba en modernizar nuestras herramientas y
adoptar tecnología para que las inspecciones fueran más eficaces”. SEGUIR LEYENDO