Seguridad social: próximo gobierno convocará a una sectorial y apuesta por una
“mirada integral” que incluya sistema de cuidados, infancia y discapacidad. Escribe
Lucía Barrios en La Diaria / Transición. 08.02.2025
“El objetivo es construir una estrategia más amplia de protección social que contemple
el ciclo de vida completo de las personas para lograr un sistema más equitativo y
sostenible”, dijo a la diaria el investigador y especialista Hugo Bai.
El presidente electo, Yamandú Orsi, dejó en claro que uno de los ejes de su gobierno será el
diálogo sobre la seguridad social. Es por ello que el equipo del futuro director de la Oficina de
Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, trabaja a destajo para la convocatoria de
una “sectorial” que dará paso a un amplio diálogo social.
“La figura de la sectorial está establecida en la Constitución, y es un instrumento que tiene la OPP para
generar espacios de trabajo interinstitucional, incluso con actores no gubernamentales, en áreas que
requieran una mirada de estas características”, explicó a la diaria el exrector de la Universidad de la
República. “A partir de ello vamos a estructurar un equipo de trabajo en la OPP, cuyo rol va a ser diseñar
y mantener el diálogo social”, agregó.
El objetivo es que los instrumentos que se apliquen “sean consistentes y coherentes” para cubrir “la
vulnerabilidad de las personas desde el nacimiento hasta el retiro de la fuerza de trabajo”. “Lo primero
que vamos a hacer es montar los equipos que van a acompañar este proceso y, a partir del
funcionamiento de la sectorial, se va a elegir una fecha de comienzo del diálogo, algo que no debería
dilatarse mucho en el tiempo”, explicó el futuro titular de la OPP. En el diálogo social participarán todos
los actores vinculados a la materia, las asociaciones de jubilados, el PIT-CNT, las cámaras empresariales y los partidos políticos en general. SEGUIR LEYENDO
Foto: La Diaria