Fundación Electra

Por Atahualpa Blanchet
El impacto de la IA en la industria creativa plantea un dilema fundamental: ¿puede el progreso
tecnológico coexistir con los derechos de los creadores? Las huelgas en Hollywood y los
informes como el de la CISAC son señales de un sector que se resiste a perder su identidad
humana. En la imagen, un piquete frente a los estudios de Disney, el 18 de julio de 2023.
(Robyn Beck/AFP)

“El término vanguardia, originalmente ligado al contexto militar, designaba al grupo que
lideraba las tropas. En el ámbito cultural, este concepto, derivado de la expresión francesa
avant-garde fue resignificado por el escritor francés Henri de Saint-Simon y replicado
posteriormente en la literatura y las artes como un término que describe a aquellos artistas
que, como las tropas de avanzada, se colocan al frente de la innovación, desafiando las normas
establecidas para abrir camino a nuevas formas de expresión.

En el caso del movimiento liderado por los actores y guionistas de Hollywood en 2023, esta
tradición vanguardista de los artistas cobró un nuevo significado. Ante el impacto disruptivo de
la inteligencia artificial (IA) en sus actividades creativas, ellos no solo defendieron sus
derechos, sino que también marcaron un precedente histórico al abordar las implicaciones
éticas y laborales de las tecnologías emergentes en una negociación colectiva precedida por
una huelga de guionistas y actores.

En un esfuerzo conjunto entre las dos categorías, las negociaciones colectivas impulsadas por
sindicatos como la Writers Guild of America (WGA) y el Screen Actors Guild-American
Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) lograron establecer acuerdos históricos
frente al uso de IA que representan una respuesta pionera frente al creciente fenómeno de la
plataformización y automatización del trabajo cultural.

Los artistas denunciaron el uso de algoritmos por parte de los estudios para generar guiones y
el desarrollo de imágenes y sonidos digitales simulando la actuación de los actores mediante
tecnologías de deepfake y otras herramientas de IA generativa.

Hollywood en pie de lucha: IA, derechos laborales y cláusulas pioneras
La huelga del WGA comenzó el 2 de mayo de 2023, mientras que los actores de SAG-AFTRA se
sumaron el 14 de julio del mismo año, en una movilización conjunta que duró casi seis meses.
Este fue un episodio de escala sin precedentes en la industria desde 1960 y terminó el 9 de

noviembre de 2023, con un acuerdo histórico firmado entre los sindicatos y la Alianza de
Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Durante este periodo, la producción en Estados Unidos quedó prácticamente paralizada,
afectando desde grandes producciones de Hollywood hasta series de televisión y contenido
para plataformas de streaming. Las reuniones para resolver el conflicto se llevaron a cabo
principalmente en Los Ángeles, epicentro de la industria del entretenimiento.
El apoyo de figuras prominentes como Meryl Streep, George Clooney, Jennifer Lawrence, Viola
Davis y Mark Ruffalo, junto con los líderes sindicales Fran Drescher y Duncan Crabtree-Ireland,
logró mantener la presión sobre la AMPTP, que finalmente accedió a incorporar cláusulas
innovadoras para regular la IA y proteger a los trabajadores.

El acuerdo final alcanzado entre los sindicatos y la AMPTP incluyó varias disposiciones
innovadoras diseñadas para abordar estas preocupaciones. Una de las cláusulas más
significativas establece que los estudios no pueden utilizar imágenes, voces o actuaciones
digitalizadas de actores sin su consentimiento previo y explícito. Además, se acordó que
cualquier uso de dobles digitales o voces sintetizadas deberá ser remunerado de manera justa.
El acuerdo también estipula que los guiones generados por IA no podrán reemplazar a los
guionistas humanos en el proceso creativo. Si se utiliza un borrador generado por IA, los
escritores deberán ser compensados por su revisión y edición, asegurando su participación
activa y su reconocimiento como autores del trabajo final.  SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :