Fundación Electra

“ En el décimo aniversario de este importante día, y ahora que reflexionamos sobre los 30
años transcurridos desde la Declaración de Beijing, ayudemos a allanar el camino hacia las carreras en
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que las mujeres y las niñas merecen y que el mundo
necesita. Secretario General de la ONU, António Guterres

Construir un futuro para las mujeres en el ámbito científico
El año 2025 marca el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el
trigésimo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, dos grandes hitos en el fomento mundial
de la igualdad de género y la emancipación de la mujer.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas
las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios
sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta
que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar
entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

ENLACE


Actualmente las mujeres continúan representando sólo un tercio de la comunidad científica mundial,
además ocupan una pequeña minoría de los puestos de alto nivel y ganan solo 85% de lo que ganan sus
homólogos hombres. Además, la falta de representación femenina, especialmente en campos como la
Inteligencia Artificial, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la desigualdad.

Puede interesar visitar
Ciencia sin límites: Ana Gracia Guerra y su misión de inspirar a nuevas generaciones
Ana Gracia Guerra es química bióloga, educadora y fundadora de Laboteka, un espacio en Guatemala
que busca formar a las nuevas generaciones de científicas. Reconocida en Guatemala por la Secretaría

Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) como una "heroína sin capa", Ana ha dedicado su carrera a la educación científica con un enfoque especial en la inclusión de niñas en este ámbito. Su historia refleja los desafíos y oportunidades para las mujeres en la ciencia y la importancia de fomentar
vocaciones científicas desde edades tempranas.
11 de febrero de 2025

SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :