ECH - INE Uruguay - Nueva metodología
Informe - INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024. Montevideo,
09.05.2025
“El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e
indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta
Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, consideró importante
contar con una herramienta para medir de forma más adecuada el nivel de pobreza.
La nueva metodología permite conocer mejor la realidad y optimizar la planificación de políticas
públicas a partir de una canasta básica de bienes y servicios en consonancia con las actuales necesidades
de los hogares uruguayos.
Las estadísticas se integrarán al Diálogo Social impulsado por el Gobierno para reflexionar sobre la
matriz de protección en Uruguay, junto con la sociedad civil, representantes académicos y el sector
privado.
El director del INE, Marcelo Bisogno, sostuvo que el cambio en la metodología responde a que se
procesó la información de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares 2016-2017. Según el informe
presentado en la jornada, la línea de pobreza asciende a 17,3% de los uruguayos.
También participaron en el evento la directora de la División Estadísticas Sociodemográficas, Andrea
Macari, y representantes de los ministerios de Economía y Finanzas y Desarrollo Social, la Comisión
Económica para Amércia Latina y el Caribe y universidades.