Derechos fundamentales del trabajador y libertad de empresa. Wilfredo Sanguineti
Raymond y César Augusto Carballo Mena. 2ª ed. actualizada. FE/FCU, Junio 2025
La obra aborda la compleja interacción entre los derechos fundamentales del trabajador y la
libertad de empresa como justificación del poder patronal de dirección, vigilancia y disciplina
del trabajo ajeno.
La primera parte define la fundamentalidad en el trabajo subordinado, vinculando los
derechos humanos laborales y los derechos fundamentales del trabajador, y destacando su
función como límites infranqueables a los poderes empresariales. A continuación, se explora la
evolución del Derecho del trabajo, resaltando su salto cualitativo hacia la tutela del trabajador,
más allá de su rol como contratante débil. En el contexto trazado, la obra evalúa el principio de
proporcionalidad o imprescindibilidad de la restricción del derecho fundamental del trabajador
y la técnica de ponderación como fórmula idónea para componer la eventual colisión entre
derechos fundamentales. Finalmente, se ofrecen algunos extractos de sentencias relevantes,
proferidas por tribunales hispanoamericanos y regionales (Corte-IDH, TEDH y TJUE).
En suma, es una propuesta sintética y aguda sobre la concepción, alcance y pugnacidad de los
derechos fundamentales en la órbita del mundo del trabajo.