Población y Desarrollo
Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y
oportunidades. Cecchini, Simone; Comelatto, Pablo; Holz, Raúl; Kang, Seongji; Paes, Yaël. Ed. CEPAL, Julio 2025
Resumen
Este documento analiza las implicancias económicas del acelerado envejecimiento poblacional en
América Latina y el Caribe, destacando tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado
laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos
sectores económicos que este fenómeno representa para la región. A partir de datos demográficos y
económicos, se examina la transformación estructural en curso, con especial énfasis en el aumento de la
población de 65 años y más.
El estudio revisa los enfoques conceptuales que permiten comprender las diversas dimensiones del
envejecimiento en relación con la producción, el consumo y las transferencias intergeneracionales, tales
como la economía plateada, la economía de la longevidad y la economía generacional. Se identifican
sectores con potencial de crecimiento económico en un contexto de envejecimiento, como la salud, los
cuidados, la industria farmacéutica, el sector financiero, la tecnología, el turismo y la vivienda adaptada.
A través del análisis del bono demográfico y del uso de la metodología de las Cuentas Nacionales de
Transferencias, el documento evalúa los impactos proyectados del envejecimiento sobre el crecimiento
económico y destaca el papel de la productividad y la participación laboral —en especial de mujeres y
personas mayores— como factores clave para mitigar estos efectos.
Asimismo, se examinan políticas públicas innovadoras en la República de Corea y otros países del
mundo, que pueden servir de referencia para América Latina y el Caribe. El documento concluye que
aprovechar las oportunidades económicas del envejecimiento requiere tomar en cuenta el cambio
demográfico en las políticas públicas, invertir en salud, protección social y cuidados, así como reconocer
los derechos y aportes de las personas mayores, desde un enfoque de ciclo de vida.
Índice
Introducción
I. Caracterización socioeconómica de las personas mayores
II. Bono demográfico e impactos económicos del envejecimiento
III. Políticas públicas para aprovechar las oportunidades económicas del envejecimiento
IV. Conclusiones.