Fundación Electra

Cuba: proyecto de nuevo Código de Trabajo. Por Francisco Rodríguez Cruz, en Trabajadores, 17.08.2025

“Entre los aportes de investiga­dores y sociedades científicas al Anteproyecto del Código de
Trabajo que los colectivos laborales discutirán a partir de septiembre próximo, está la
propuesta sobre cómo cumplir, con­trolar y medir en las organizaciones un de­recho que
establece la Constitución de la República de 2019: la participación de las personas trabajadoras
en los procesos de planificación, regulación, gestión y control de la economía.

Así lo consideró Guillermo Ferriol Mo­lina, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho del Trabajo y
de Seguridad Social de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), con quien pudimos abordar los
aspectos más notables del ya inminente proceso de consulta con todos los trabaja­dores.

Para el destacado especialista el escena­rio laboral cubano “se ha modificado sus­tancialmente” desde
que en el 2013 se apro­bara el Código de Trabajo aún vigente. “Hoy los empleadores, las personas
trabajadoras, sus organizaciones, no tienen exactamen­te las mismas características y condiciones que
en aquel año. Por tanto, encontrarán en la ley que se proyecta un mejor y mayor fundamento para su
actuar en los nuevos esce­narios económicos”.

Además de ese objetivo de adecuar la legislación a la realidad económica y labo­ral del país, así como a
lo dispuesto en la carta magna y en los convenios emitidos por la Organización Internacional del
Tra­bajo (OIT), Ferriol Molina destacó que el Código en elaboración servirá igualmente para contribuir al
mejor desarrollo de las relaciones laborales, a una mayor protec­ción de los derechos de las personas
traba­jadoras y al establecimiento de las debidas responsabilidades de los sujetos laborales, en los
diferentes y ya no tan homogéneos escenarios económicos”.  SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :