Fundación Electra

Así es la nueva regla que cambiará la vida de quienes trabajan para Colombia desde el extranjero: les
salvan el contrato. En Infobae, 09.10.2025
“A partir de la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025, las empresas colombianas deben establecer
políticas sólidas y transparentes sobre teletrabajo, con el fin de garantizar tanto el cumplimiento de la ley
como la protección efectiva de quienes desempeñan sus funciones desde el extranjero - crédito Andina

La Reforma Laboral de 2025 en Colombia introduce un cambio relevante al reconocer y regular el teletrabajo
transnacional, una modalidad que permite a trabajadores con contrato laboral en Colombia prestar sus servicios desde el extranjero bajo nuevas reglas y protecciones. La modificación responde a la transformación del mundo laboral, donde la movilidad internacional y el trabajo remoto se consolidaron como tendencias dominantes.

El teletrabajo transnacional, según la Ley 2466 de 2025, se define como la modalidad en la que un empleado con contrato vigente en Colombia desarrolla sus funciones desde otro país. Aunque la actividad se hace fuera del territorio nacional, la relación laboral se mantiene bajo la ley colombiana. Dicha disposición busca armonizar la normativa local con las realidades globales del empleo y la creciente movilidad de los trabajadores.

SEGUIR LEYENDO

ENLACE A Ley 2466 de 2025 Congreso de la República de Colombia

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :