Fundación Electra

Derecho laboral
Lo colectivo constitutivo del Derecho del Trabajo. Estudios latinoamericanos en reconocimiento a la escuela laboralista de Castilla-La Mancha. Autores varios. Ed. Bomarzo/FCU/F.Electra, 1ªed. Octubre 2025

Autores Rosina Rossi Albert, Hugo Barretto Ghione, Mauricio Castro Méndez, Miguel F. Canessa Montejo,
Oscar Alzaga, María Rocío Bedoya Bedoya, María del Luján Charrutti Garcén, Christian Courtis, Manuel
Fuentes Muñiz, Guillermo Gianibelli, Sayonara Grillo, Isabel C. Jaramillo Arango , Enrique Larios, Daniela
Marzi, Juan Ignacio Orsini, Jorge Luis Souto Maior, Francisco Trillo Párraga, Diego Varas Villalón , Pablo
Zenteno Muñoz

Reseña
La continuidad, actualidad y principales perfiles del diálogo plasmado durante tres décadas entre la Escuela
Laboralista de la Universidad de Castilla-La Mancha, personificada esencialmente por los profesores Joaquín Aparicio Tovar y Antonio Baylos Grau, y académicos latinoamericanos es tema de esta obra, estructurada bajo el común foco de la aspiración emancipatoria de las personas trabajadoras desde la comprensión de que este objetivo solo resulta posible a través de la acción colectiva autónoma de las organizaciones sindicales.

En su conjunto, Lo colectivo constitutivo del derecho del trabajo configura una respuesta y un proyecto que retoma el paradigma de la igualdad material en contrapunto con el modelo de «libertad sin derechos», puesto en funcionamiento por los centros de producción simbólica de la maquinaria ideológica neoliberal. Confluyen así diversas representaciones de la dogmática jurídica particular de los países latinoamericanos que conforman, en su conjunto, una urdimbre cultural y un modo de pensar y construir el derecho del trabajo tributario de esa experiencia promovida desde la Escuela de Castilla-La Mancha.

ENLACE A CONTENIDO

ENLACE A EDITORIAL

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :