Gobernanza de la migración laboral en perspectiva. Compilación de artículos académicos.
OIT y el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD)
“Esta publicación reúne tres estudios preparados por los docentes de la primera edición del
diplomado “Gobernanza de la migración laboral en la República Dominicana”, además de la
conferencia magistral que inauguró esta acción formativa. Los autores compartieron sus
experiencias para generar una comprensión robusta y profunda de diversos ámbitos de la
migración.
Gobernanza de la migración laboral en perspectiva es es resultado del esfuerzo conjunto entre el
Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) y la Organización Internacional de
Trabajo (OIT), con apoyo del Proyecto Lazos, que se ejecuta en el país con financiamiento de la Agencia
Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), con el objetivo de mejorar la integración
socioeconómica de las personas migrantes venezolanas en países de acogida de América Latina y el
Caribe.
En el marco de este Proyecto, se ha diseñado e implementado el diplomado «Gobernanza de la
migración laboral en la República Dominicana» que tuvo su primera edición en 2023 y desde este 2025
formará parte de la oferta formativa regular de la Escuela Nacional de Migración del INM RD. En este
diplomado se ha contado con destacados docentes ‒expertos nacionales e internacionales en migración
laboral y derechos humanos‒, que han nutrido de manera excepcional esta jornada formativa
especializada hecha a la medida para el país.
Los artículos que se presentan en esta publicación contribuyen a generar mayores espacios de
comprensión sobre la temática de la migración laboral y a fortalecer las capacidades técnicas de los
participantes del diplomado y en general de las personas interesadas en profundizar en este tema.
En esta publicación podrás encontrar el siguiente contenido:
- La gobernanza de la migración laboral: tendencias, desafíos y oportunidades, Francesco
Carella, Especialista Regional de Migración Laboral de la OIT para América Latina y el Caribe - Protección social de las personas trabajadoras migrantes, Luciana Gandini, investigadora y
coordinadora en la UNAM, y Non-Resident Global Fellow en el Migration Policy Institute - Migraciones, políticas públicas y derechos humanos en América Latina y el Caribe:
- Multiplicidad de prácticas en políticas públicas en tiempos inéditos y complejo, Pablo Ceriani Cernadas, experto independiente del Comité de Naciones Unidas para la Protección de los
Derechos de los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias - Un análisis sistémico de la (in)(e)migración hacia, desde y dentro de la República Dominicana en el siglo XX, Pedro Valdez-Castro, investigador asociado la Universidad de Texas
ENLACE - DESCARGAR PUBLICACIÓN AQUÍ (pdf 7.27mb)