Fundación Electra

Día internacional de la juventud
Midiendo lo que importa: NEET vs desempleo juvenil. Niall O´Higgins, Especialista técnico y de investigación sobre empleo de alto nivel de la OIT. 12.08.2025

Hoy en día, cientos de millones de jóvenes en todo el mundo son NiNi (Ni trabajan, estudian ni se
forman). Basándose en los últimos datos de la OIT, Niall O´Higgins, especialista sénior en investigación laboral, explica cómo la tasa NiNi ofrece un indicador más preciso de las barreras que enfrentan los jóvenes para acceder al mercado laboral.

La OIT estima que en 2025 alrededor de 262 millones, o uno de cada cuatro, jóvenes de entre 15 y 24
años, no están empleados ni estudiando: son, en otras palabras, NEET[1] (Ni en Empleo, Educación o
Capacitación). Entonces, ¿qué, se estará preguntando? Bueno, para empezar, la ONU adoptó la
reducción sustancial de la tasa NEET como meta 8.6 de los ODS en 2015. En otras palabras, la tasa NEET
es la forma en que se debe medir a nivel internacional el progreso hacia el logro de la integración
efectiva de los jóvenes en el mundo del trabajo . Sin embargo, utilizando este criterio, el progreso hasta
la fecha ha sido bastante modesto. Según la última edición de 2024 de las Tendencias Mundiales del
Empleo Juvenil de la OIT , 110 países, donde vive un poco más de la mitad de los jóvenes del mundo,
están en camino de cumplir el objetivo de los ODS.[2] A diferencia del resto del mundo, los países de
bajos ingresos en su conjunto han experimentado un aumento sostenido de las tasas de NEET en los
años posteriores a la pandemia de COVID-19 (figura 1).   SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :