Con motivo del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, la OIT, junto con la ACNUDH y ONU Mujeres, reunió a gobiernos, la sociedad civil y socios de las Naciones Unidas para debatir cómo una agenda de cuidados basada en los derechos humanos y que tenga en cuenta el género, la edad y la discapacidad impulsa el crecimiento y el trabajo decente, y cómo la cooperación internacional apoya la integración de los cuidados en las agendas climáticas, migratorias y humanitarias, compartiendo ejemplos nacionales e institucionales.
(GINEBRA) (Noticias de la OIT) – La OIT, junto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y ONU Mujeres, conmemoró el Día Internacional de la Asistencia y el Apoyo 2025 con un evento de alto nivel en el Palacio de las Naciones en Ginebra bajo el lema “Asistencia y apoyo para todos: Derechos humanos para todos los que brindan y requieren asistencia y apoyo”.
El evento reunió a representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores, organismos de las Naciones Unidas y la sociedad civil para destacar los avances en la promoción del trabajo decente en la economía del cuidado y en la conexión de los esfuerzos globales, regionales y nacionales para transformar los sistemas de cuidado y apoyo.
El trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, posibilita todo otro trabajo y sustenta a todas las sociedades y economías. A pesar de ello, cientos de millones de mujeres en todo el mundo siguen excluidas del mercado laboral y de los puestos de liderazgo debido a las responsabilidades de cuidado no remuneradas, una brecha que perpetúa la desigualdad y frena el progreso económico.
La economía del cuidado se reconoce cada vez más como un pilar fundamental del desarrollo sostenible. Invertir en cuidados crea empleos, impulsa la igualdad de género y fortalece las sociedades, con el potencial de generar 299 millones de empleos para 2035 y un retorno de US$3,76 en el PIB mundial por cada dólar invertido. SEGUIR LEYENDO
Mayor información en: Portal OIT ECONOMÍA DEL CUIDADO Enlace