Fundación Electra

Postpandemia: la idea de la oficina híbrida. Por Juan Raso Delgue, publicado en su Blog, el 18.04.22
“Para miles de trabajadores, estos días de abril y en especial la semana que comienza, significarán la vuelta al trabajo presencial. Pienso en grandes sectores de la función pública, la docencia, la banca y todas aquellas empresas que trasladaron parte de sus actividades a los domicilios de sus trabajadores.
Sobre el teletrabajo se ha opinado mucho y en general han existido críticas (también la nuestra) sobre los
efectos de esta modalidad laboral en la salud y las costumbres de las personas. Sin embargo – y pese a todas las críticas – la realidad muestra la disconformidad de la mayoría de los trabajadores – y en especial las trabajadoras – de volver a trabajar cinco o seis días a la semana en forma presencial.

La cuestión es que la emergencia sanitaria – que se prolongó por más de dos años (lo emergente se
transformó en rutina) – cambió nuestros hábitos, volvió costumbre los que era excepcional, nos fuimos
adaptando a conciliar de “otro modo” la vida laboral y familiar. Me refería “en especial las mujeres”, porque seguimos viviendo en una sociedad patriarcal en que la mayoría de las mujeres acumula la actividad laboral, las tareas del hogar y los cuidados de los hijos; además no olvidemos que una franja cada vez más extensa de familias son uniparentales con jefe de familia mujer.
¿Como reaccionarán nuestros trabajadores, los sindicatos, las empresas, en definitiva la sociedad ante esta vuelta a la presencialidad continua? Si algo quedó claro en la mayoría de las encuestas realizadas en
pandemia es que los trabajadores coincidieron en la preferencia del trabajo híbrido (parte presencia y parte remota). (…)”

Seguir leyendo

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :