Fundación Electra

Un mapa para orientar la lucha contra el trabajo infantil en América Latina y el
Caribe. OIT, 20 de octubre de 2022

En la región aún hay más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, pero
la situación podría haber empeorado con la pandemia. La herramienta #MIRTI servirá para
redoblar esfuerzos enfocándose en territorialización, predicción y prevención, municipio a
municipio.

Lima – La búsqueda de una nueva generación de políticas para poder avanzar de forma más
efectiva y rápida hacia la erradicación del trabajo infantil en América Latina y el Caribe está
recurriendo a la implementación de una herramienta conocida como #MIRTI, que identifica en
un mapa los territorios con mayor riesgo de tener niños, niñas y adolescentes en actividades
laborales que comprometen su futuro y su bienestar.
Más de 400 personas de 17 países de América Latina y el Caribe participaron este último mes
en la primera ronda de un curso sobre el “Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo
Infantil”, como se llama al #MIRTI.

El curso, dirigido principalmente a tomadores de decisiones, servidores públicos y otros
actores sociales , introduce al participante en el uso de la aplicación del #MIRTI para el diseño
de medidas de política local destinadas a prevenir y erradicar el trabajo infantil. Al identificar
los territorios municipales vulnerables al trabajo infantil, es posible actuar de manera
estratégica y oportuna en la prevención, implementado acciones que involucren a las
autoridades nacionales y otros actores clave. SEGUIR LEYENDO

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :