
Un nuevo informe de la OIT hace hincapié en el uso de marcos de seguridad y salud en el
trabajo (SST) para abordar las causas profundas de la violencia y el acoso, y fomentar la acción colectiva en favor de mejores entornos de trabajo. (Resumen en español. Informe completo en inglés)
Comunicado de prensa | 22 de enero de 2024
GINEBRA (OIT Noticias) – Las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) son clave para construir un enfoque inclusivo, integrado y sensible al género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, señala un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe, Preventing and Addressing Violence and Harassment in the World of Work through
Occupational Safety and Health Measures (Resumen: Prevenir y abordar la violencia y el acoso en el
mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo ), recuerda que más de una de cada cinco
personas empleadas ha sufrido violencia y acoso. Este problema puede afectar a todo tipo de lugares de
trabajo y también puede producirse durante los desplazamientos, los viajes relacionados con el trabajo,
los eventos, las comunicaciones digitales, las actividades sociales y en las oficinas en casa.
El informe hace hincapié en que los marcos de SST abordan las causas profundas de la violencia y el
acoso abordando los riesgos subyacentes, como la organización inadecuada del trabajo, los factores
relacionados con tareas específicas (por ejemplo, trabajar solo o interactuar constantemente con
terceros) y las condiciones de trabajo que producen altos niveles de estrés que, a su vez, conducen a la
violencia y el acoso. Los marcos de seguridad y salud en el trabajo que se basan en la cooperación en el
lugar de trabajo y el diálogo social, movilizan tanto a los empleadores como a los trabajadores para
crear entornos laborales libres de violencia y acoso, señala el análisis.