La participación sindical en el control de las cadenas mundiales de suministro. El caso
inditex como referente internacional. Ma.Katia García Landaburu. Ed. Bomarzo, febrero 2024
(Tomado del Blog del Prof. Wilfredo Sanguineti)
“Con un prólogo del autor de este cuaderno de notas y una presentación de Isidor Boix y Víctor Garrido,
se acaba de publicar bajo el sello de la Editorial Bomarzo, el libro de María Katia García Landaburu
titulado «La participación sindical en el control de las cadenas mundiales de suministro. El caso Inditex
como referente internacional», cuyo origen se encuentra en la tesis doctoral elaborada bajo mi
dirección y defendida por la autora en la Universidad de Salamanca en septiembre de 2022, ante un
tribunal conformado por los profesores Manuel Carlos Palomeque López, Juan José Fernández
Domínguez y Gloria Rojas Rivero, el cual le concedió la máxima calificación de sobresaliente cum laude.
A continuación reproduzco los párrafos finales del prólogo, que sirven para aquilatar no solo el valor, el
interés y la originalidad de este libro, sino su importancia crucial para la comprensión del revolucionario
modelo de control de las cadenas globales de valor trabajosamente construido a lo largo de los años por
la multinacional española en cooperación con las organizaciones sindicales. El texto completo del
prólogo puede ser descargado al final de esta entrada.
«Son numerosas las virtudes de este trabajo de investigación. Entre ellas, antes que ninguna otra, haber
saldado la deuda de la doctrina española con el estudio de una experiencia y unos instrumentos
sindicales de control de las cadenas de valor por completo revolucionarios y además de gran proyección,
no solo para las empresas del sector, que han empezado a replicarlos, sino con carácter general, para
todos los sectores que cuentan con cadenas de producción largas y complejas, imposibles de ser
controladas si no es incorporando a los trabajadores sindicalmente organizados como los “ojos y oídos”
de sus sistemas de auditoría. Pero también, la singular perspectiva metodológica desde la que está
construido, no habitual entre nosotros. SEGUIR LEYENDO