Cuadernillo Nº33: Héctor Hugo Barbagelata: obra publicada. Una aproximación a su
bibliografía. Autor P.D. Weinberg. Presentación Rodolfo Becerra. Cuadernillos
Fundación Electra, Montevideo, marzo 2024
“Yo estoy convencido de que el futuro del Derecho del Trabajo tiene que ver con una
expansión creciente de su campo e inevitablemente va a tener que exceder el campo
tradicional de la figura del trabajo subordinado, para cada vez más alcanzar toda
forma de manifestación del trabajo humano, incluso la protección del trabajador en el
ámbito del trabajo informal, del sector informal de la economía. Y en ese aspecto es
posible que la complementación de la seguridad social sea indispensable o sea, tal vez,
el aspecto más importante a tener en cuenta, para cubrir esta situación de vacío que
actualmente se da para una población marginada de la protección laboral y que
representa en nuestros pueblos latinoamericanos un porcentaje creciente, e incluso
algunos países –lamentablemente- a la mayoría de la población trabajadora”.
Entrevista concedida por Héctor Hugo Barbagelata a la revista Themis, 1991 (Lima.,
Perú), N° 18. pág. 9.
ADVERTENCIA PRELIMINAR*
“La Fundación Electra ha promovido la realización de esta aproximación bibliográfica a la obra
publicada por el Prof. Dr. Héctor Hugo Barbagelata. El sentido de esta iniciativa consistía en
reunir por primera vez la mayor parte de lo que se ha logrado identificar hasta el momento de
su vasta producción. Este cometido se inscribió en el marco de las celebraciones organizadas
en torno al centenario del nacimiento del mentor y principal animador de esta institución, a la
vez que protagonista del núcleo inicial que dio origen a la revista Derecho Laboral y es
valorado como un referente del pensamiento juslaboralista universal.
Barbagelata fue autor de una enorme colección de escritos en materia de derecho del trabajo
y de la seguridad social a lo largo de su trayectoria académica y profesional de casi setenta
años; también incursionó, aunque en menor escala, en campos como la sociología, la cultura,
el teatro y el periodismo: más de medio centenar de libros de su autoría individual, casi una
decena en coautoría con otros distinguidos catedráticos y más de doscientos artículos
académicos, ponencias a congresos y documentos de diversa índole en el campo del derecho
laboral y la seguridad social, constituyen la sumatoria de la prolífica producción científica de
Barbagelata que genera admiración. La traducción de sus contribuciones al portugués, francés,
inglés e italiano se vio materializada en forma de libros, artículos académicos, documentos de
referencia, y fueron llevadas a cabo por los más renombrados sellos editoriales brasileños y
europeos del espacio jurídico, así como por organismos internacionales.”
ENLACE A LA ED. FCU
* Este texto constituye una versión corregida del artículo aparecido originalmente en la Revista Derecho Laboral, Tomo LXVI (291), julio-septiembre 2023. Págs. 451/480.