Fundación Electra

«La dimensión laboral de la diligencia debida en materia de derechos humanos»
(Ed. Aranzadi, 2024), el más reciente libro del Proyecto TRANSLAB

“El pasado 24 de abril de 2024 el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de Directiva de
diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Este ha sido un paso de gigante
hacia el impulso de un modelo de diligencia debida obligatoria de las empresas, que vaya más
allá de las prácticas voluntarias de responsabilidad social corporativa para impulsar un
compromiso real y efectivo de las grandes corporaciones con el respeto de los derechos
humanos en el desarrollo de sus actividades en todo el mundo. Incluyendo dentro de estas
últimas las llevadas a cabo por sus proveedores y contratistas y los restantes sujetos
integrados en los distintos eslabones de sus cadenas de suministro situados en destinos donde
el respeto de esos derechos adolece de grandes deficiencias.

SEGUIR LEYENDO


PUEDE INTERESAR TAMBIÉN

 

«El derecho de defensa previa del trabajador frente al despido» (RDS 105) o las razones para
poner fin a un histórico incumplimiento. En Blog del Prof. Wilfredo Sanguineti, Mayo 2024

ENLACE

NEWSLETTER

Subscripción a novedades, eventos y noticias de nuestra Fundación 

REDES SOCIALES

Seguínos en :