El trabajo digno no gana medallas: Las deficientes condiciones laborales de los atletas. Por F. Hernández, en El Economista.com.mx
“¿Cuál es el escenario laboral de los atletas frente al trabajo digno?
Ya sea por dificultad para asociarse o por compensaciones insuficientes, las condiciones laborales que enfrentan los deportistas que se dedican a sus disciplinas de tiempo completo no siempre son las
óptimas.
Si fuese una competencia olímpica, el trabajo digno no ganaría ninguna medalla, probablemente ni
siquiera clasificaría. De acuerdo con diversas investigaciones de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), las condiciones laborales de los atletas se caracterizan por ser adversas, aunque lleguen a invertir en sus disciplinas el mismo tiempo de trabajo como cualquier otra actividad profesional. SEGUIR LEYENDO

PUEDE INTERESAR TAMBIÉN (en inglés)
Paris 2024 – Creating social change through a decent work Olympics
OIT, 28 de julio de 2024
ENLACE
ILO Technical Brief
Professional Athletes and Fundamental Principles and Rights at Work.
OIT 2024
“Professional athletes, in addition to being celebrated competitors and symbols of
national/local pride and identity, are also workers in the world of sports. The world of sports
faces its own particular decent work challenges. This technical brief analyses the particular risks
enco untered by professional athletes in relation to the International Labour Organization
(ILO)’s fundamental principles and rights at work. It outlines how the fundamental principles and rights at work and related Conventions and Recommendations can provide guidance on mitigating these risks.”