Fundación Electra

¿QUÉ QUIEREN LOS TRABAJADORES, HOY? Una reflexión interdisciplinaria sobre representación, relaciones industriales y derecho laboral.

ADAPT
Ciclo de Conferencias: La nueva Gran Transformación del Trabajo. XIV Edición 4-6 de dic. 2024, Bérgamo. Presencial.

¿QUÉ QUIEREN LOS TRABAJADORES, HOY? Una reflexión interdisciplinaria sobre
representación, relaciones industriales y derecho laboral.

ADAPT
“Hasta el siglo pasado, en la mayoría de los países occidentales, el sindicato era la principal
forma de participación e inclusión de los trabajadores. Era casi sinónimo de “participación de
los trabajadores”. Hoy la realidad ha cambiado. El sindicato y la representación tal como se
entienden tradicionalmente se ven puestos a prueba por enormes transformaciones sociales y
económicas (terciarización de la economía, diversificación de la fuerza de trabajo, mayor
precariedad en el trabajo, afirmación de los gobiernos neoliberales, etc.) y han surgido nuevas
formas directas de participación de los trabajadores. De manera especular, las organizaciones
de empleadores también han encontrado nuevos desafíos relacionados con la creciente
fragmentación de la producción y de los sectores, con la parcelación de los intereses y con la
tendencia hacia la regulación gubernamental de algunos temas (por ejemplo, el salario
mínimo) por una parte, y hacia la descentralización o incluso el debilitamiento de la
negociación colectiva, por otra.

El tema de la dimensión colectiva del trabajo está en el centro de la edición 2024 del Congreso
Internacional organizado por la Scuola Internazionale di Alta Formazione in Relazioni Industriali
e di Lavoro de ADAPT y titulado ¿Qué quieren los trabajadores, hoy? Una reflexión
interdisciplinar sobre representación, relaciones industriales y derecho laboral.
El evento será una oportunidad para reflexionar sobre los factores que siguen siendo
relevantes a la hora de valorar el trabajo de las personas, de promover la realización personal y
la identidad profesional y de crear mercados laborales sostenibles e inclusivos. Reflexiones que
no pueden dejar de tener un carácter ante todo internacional y comparativo, pero también
interdisciplinario, considerando los diferentes aspectos que toca un intento de análisis tan
amplio.

Por lo tanto, los invitamos a aprovechar la oportunidad de dialogar con profesores, estudiosos
y expertos y presentar sus visiones sobre el futuro del trabajo. A continuación, encontrarán las
principales indicaciones y fechas a recordar para participar en el evento: SEGUIR LEYENDO

Fecha

Dic 04 2024 - Dic 06 2024

Hora

8:00 am - 6:00 pm