Fundación Electra

OIT/Gobernanza y Tripartismo: Acceso a la Justicia: Revisión de Literatura sobre los Tribunales del Trabajo en Europa y América Latina

Departamento de Gobernanza y Tripartismo (GOVERNANCE)

Acceso a la Justicia: Revisión de Literatura sobre los
Tribunales del Trabajo en Europa y América Latina.

Eusebi Colàs-Neila y Estela Yélamos-Bayarri. Documento de trabajo de la OIT 6
(Ginebra, OIT) Diciembre 2020

El presente trabajo trata de ofrecer un panorama general de los debates
bibliográficos sobre tribunales de trabajo en Europa y Latinoamérica, señalando
aquellos temas particulares que han recibido un especial interés por la doctrina.

Enlace al documento de trabajo

Parlamento Europeo - Estudio: Digital automation and the future of work. Enero 2021

Digital automation and the future of work

STUDY Panel for the Future of Science and Technology EPRS | European Parliamentary
Research Service Scientific Foresight Unit (STOA) PE 656.311 – January 2021
“This report addresses the nature, scope and possible effects of digital automation. It
reviews relevant literature and situates modern debates on technological change in
historical context. It also offers some policy options that, if implemented, would help
to harness technology for positive economic and social ends. The report recognises

that technological change can affect not just the volume of work but also its quality. It
identifies threats to job quality and an unequal distribution of the risks and benefits
associated with digital automation. In response, it recommends a number of policy
options – ones that aim to go beyond the provision of skills and training and which
seek a human-centred approach to digital transformations of work based on industrial
democracy and social partnership. Overall, the report pushes for a new Digital Social
Contract and a future of work that works for all”

Enlace al Estudio (pdf)

Encuentro virtual: OIT-CESS: El futuro de trabajo y la cobertura de la seguridad social contributiva

 

Uruguay: OIT y Comisión de Expertos de Seguridad Social (CESS)
analizaron efectos de nuevas relaciones laborales y el trabajo por
cuenta propia en la seguridad social

Reunidos en un evento virtual, especialistas internacionales compartieron con los
Comisionados de la CESS, con quienes tuvieron un intercambio respecto a los
principales desafíos que presentan estas nuevas modalidades de trabajo.

Noticia | 21 de diciembre de 2020
Montevideo, Uruguay.- Las nuevas relaciones de trabajo no estándar y la diversidad de
modalidades de trabajo por cuenta propia, están impactando en los sistemas de
seguridad social en el mundo y se presentan como un desafío para quienes diseñan
políticas en esta materia. Por este motivo, la Oficina de la OIT para el Cono Sur de
América Latina, en coordinación con la Comisión de Expertos en Seguridad Social de
Uruguay (CESS), realizaron un encuentro virtual titulado:  “El futuro del trabajo y la
cobertura de la seguridad social contributiva”  , que contó con la participación de
destacados especialistas internacionales.

El evento fue inaugurado por Rodolfo Saldain, presidente de la CESS, Fabio Bertranou,
director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina y Shahra Razavi,
directora del Departamento de Protección Social de OIT, Ginebra.

Seguir leyendo y acceso al encuentro virtual, en YouTube